Estimados compañeros:

La Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública está tramitando durante este año 2022 un proyecto de Orden sobre la organización, funcionamiento y procedimiento para la puesta disposición de los órganos judiciales de los servicios de asistencia pericial.

En dicho proyecto, y en línea con lo ya previsto en la Orden de 23 de julio de 2001 de la misma Consellería, se dispone que los Colegios profesionales son los encargados de elaborar los listados de peritos judiciales de la respectiva profesión, seleccionando, clasificando (conforme a su especialización y experiencia), formando y controlando deontológicamente a los mismos.

Listados que son públicos, y que como ya sabéis se comunican a la Administración de Justicia para que los Juzgados y Tribunales puedan designar protésicos dentales como peritos judiciales que realicen los correspondientes informes o dictámenes que servirán a los Jueces y Magistrados para resolver los pleitos que en relación a la correcta o incorrecta realización de prótesis dentales se les planteen.

En consecuencia, con vistas a la elaboración del listado de peritos judiciales protésicos dentales a remitir a la Consellería de Justicia en enero de 2023, y para garantizar la correcta selección, clasificación y formación de los profesionales que se integrarán en el mismo, la Junta de Gobierno de este Colegio Profesional en su sesión de 21 de junio de 2022, acordó lo siguiente:

A tal efecto se concede a todos los protésicos dentales que cumplan los dos primeros requisitos, un plazo de  20 días (Hasta el 4 de Octubre de 2022) para que soliciten su inscripción en el listado de peritos judiciales, comprometiéndose en dicha solicitud a realizar el curso gratuito de formación para actuar como perito judicial, que se convocará en el último trimestre de 2022; y que tendrá una duración de 3-4 horas en una o dos tardes.

Así mismo se advierte a todos los solicitantes que la no asistencia al citado curso implicará la pérdida del derecho a figurar en el listado definitivo de peritos protésicos dentales que se remitirá a la Administración, en la medida que constituye el último de los requisitos exigibles.

  1. Convocar proceso para la elaboración de los listados de peritos protésicos dentales del Colegio Oficial de Protésicos dentales de Castellón y Valencia para el año 2023.
  2. Fijar como requisitos para poder formar parte del citado listado, los siguientes:
    1. Estar colegiado como ejerciente en este Colegio profesional los últimos cinco años.
    2. No haber sido sancionado disciplinariamente en esos últimos cinco años de colegiación.
    3. Realizar el curso gratuito de formación para actuar como perito, que por este Colegio profesional se organizará, y que versará entre otras sobre las siguientes cuestiones:
      1. Responsabilidades derivadas de la intervención como perito judicial.
      2. Obligaciones legales como perito judicial.
      3. Honorarios y forma de solicitarlos.
      4. Diferencia entre periciales de justicia gratuita y periciales privadas.
      5. Forma de emitir los informes o dictámenes periciales.
      6. Alcance de las periciales emitidas por los protésicos dentales.
      7. Renuncia a la pericial.
      8. Ratificación de los informes periciales ante los Juzgados.
      9. Relación con otros profesionales (Abogados de las partes, otros peritos judiciales, Jueces y Fiscales)

En la solicitud deberá señalarse las especialidades para las que se inscribe como perito, que podrá ser una, todas o algunas de las siguientes:

  • Prótesis Fija.
  • Ortodoncia
  • Prótesis Removible
  • Implantes
  • Cad-Cam
  • Estética

Una vez recibidas las solicitudes de inclusión en el listado se elaborará un listado de los colegiados que han sido admitidos provisionalmente, y las fechas definitivas y lugar en las que ese curso se impartirá.

Tras la realización del curso se elaborará el listado definitivo que se remitirá en enero de 2023 a la Consellería de Justicia.

Nota.- Señalar que según el proyecto de nueva Orden la cantidad prevista como pago de las periciales es de 400 euros. Lo que en caso de confirmarse supondría un importante aumento con respecto a la actual cantidad de 90 euros por informe.

Recibid un cordial saludo.