presentación del presidente
Me complace darle la bienvenida a la página web del Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia.
Confío en que este vehículo de información y de comunicación le permita obtener toda la información que necesite acerca de nuestras actividades. En nuestro ánimo está mantener, así como mejorar y renovar esta página de forma permanente.
En el caso de que haya información que Ud. necesite y no encuentre en nuestra página puede llamarnos o enviarnos un e-mail. Con gusto recibiremos sus sugerencias o sus críticas.
Agradeciendo su visita y esperando que le sea útil, reciba un cordial saludo.

D. Miguel Ángel Martínez Gómez – Presidente
Junta de Gobierno

D. Miguel Ángel Martínez Gómez
– Presidente

Dª. Mª José García-Matarredona Gálvez
– Secretaria

D. Juan Nagore Gallego
– Ponente de cultura

D. Marcin Rydzewski Rydzewski
– Interventor

Dª. Rosario Rollón Casillas
– Tesorera

D. Alejandro Monfort Gimeno
– Vicepresidente
Finalidades y Funciones del Colegio
Corresponde al Colegio ejercer las funciones y los fines esenciales que son propios de los colegios profesionales y que le asigna, de manera general, la legislación vigente en esa materia, y en especial los siguientes:
Código Deontológico
El Código deontológico es un conjunto de normas destinadas a regular la conducta de los profesionales protésicos dentales, tanto en sus relaciones con los pacientes y usuarios como en las relaciones con otros profesionales y Colegio, para asegurar la dignidad, integridad y función social de la profesión.
Estatutos
Los Estatutos son la norma principal por la que se rige el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia.
Contiene los fines y funciones colegiales, los derechos y deberes de los colegiados, los requisitos para la adquisición y pérdida de la condición de colegiado y sus clases, la convocatoria y funcionamiento de sus órganos de gobierno y decisión, el régimen económico, las infracciones y sanciones, el régimen de recursos frente a las resoluciones, el procedimiento a seguir para las elecciones, y los procesos de fusión, absorción y disolución.